Ésta es una pregunta que solemos escuchar, como despacho de abogados en Madrid especialistas en medio ambiente, ayudas de la PAC y caza y pesca, entre otras áreas de la actividad en el ámbito rural, especialmente en los últimos días a raíz de las movilizaciones en el mundo rural.
El pasado 20 de marzo tuvo lugar la denominada marcha “20M Rural Juntos por el campo” en Madrid. El objeto de la marcha fue reclamar mejoras y mayor visibilidad para el sector primario, las actividades vinculadas al mundo rural y su obvia importancia.
A ese respecto, cabe preguntarse de qué manera puede ayudar una firma de abogados al mundo rural.
El ámbito de práctica de Derecho medioambiental en nuestro despacho no se limita exclusivamente al planteamiento de estrategias jurídicas para el turismo sostenible, la economía circular o las cuestiones sobre energías renovables. Igualmente, asesoramos a nuestros clientes en materias vinculadas al Derecho rural, que afectan a las actividades de agricultura y ganadería como, por ejemplo, en la tramitación de ayudas de la Política Agraria Común o PAC, en la preparación y negociación de contratos de la cadena alimentaria para garantizar que se cubran los costes de producción o en la presentación a procedimientos de licitación pública. También estamos actualizados en las últimas novedades legislativas relativas a los conocidos como “certificados verdes” o “certificaciones de sostenibilidad” o en la regulación para comercializar productos derivados del cáñamo, actividad en la que contar con abogados expertos en cáñamo y CBD aporta la seguridad jurídica que toda actividad económica precisa.
Desde Magnauz no solamente protegemos los intereses de nuestros clientes situados en Madrid. Nuestra firma vela por todas las personas, empresas y asociaciones / cooperativas del ámbito nacional.
Ser abogados expertos en medio ambiente, ayudas de la PAC y energías renovables nos hace ser más conscientes de las necesidades del mundo rural y prestar nuestro apoyo y asesoramiento jurídico para que las actividades vinculadas al mundo rural se desarrollen, crezca el emprendimiento y se creen startups para dar soluciones innovadoras dentro de este sector estratégico.
Asimismo, tenemos experiencia en la regulación de la actividad cinegética, siendo abogados expertos en caza y pesca de referencia en Madrid, creando y ayudando en la gestión de cotos sostenibles, y confrontamos aquellas decisiones y actos de las Administraciones Públicas y de terceros que entorpezcan esa actividad y tengan un impacto negativo económico, en la biodiversidad, el ecosistema, la agricultura y ganadería.
En la creciente crisis energética en la que nos encontramos, el mundo rural necesita más apoyo que nunca para que la agricultura y ganadería sean un motor económico activo, capaz de atraer el talento y la innovación. A ese efecto, asesoramos para obtener incentivos propios del Plan de Recuperación Next Generation de la Unión Europea. De esta forma, el mundo rural se puede beneficiar de las ayudas para lograr una mayor eficiencia energética, modernización y digitalización del sector.
En definitiva, una firma de abogados debe estar a disposición tanto de empresas y actividades que se desarrollan en el tejido urbano, como del mundo rural, prestando sus servicios y asesoramiento desde la responsabilidad social y la concienciación con el medio ambiente. El mundo rural no sólo debe ser debidamente reconocido y protegido desde las instituciones, sino que los operadores jurídicos como los despachos de abogados tienen el deber de apoyarlo para su crecimiento como sector estratégico de España.
Magnauz asesora y defiende en materia ambiental, y brinda su ayuda y conocimiento jurídico al mundo rural. #juntosporelcampo